Lenta penetración de tv inteligente en México

Las televisiones inteligentes no han logrado penetrar en el mercado mexicano, pues tan solo 11 por ciento de las pantallas que existen en el país son Smart TV, revela un estudio de la compañía Gfk.

 

Señala que a nivel mundial, 91 por ciento de las personas tiene una televisión, de las cuales solo 24 por ciento es una Smart TV.

 

Resalta que China es el país que cuenta con más televisiones inteligentes, con 44 por ciento; seguido por Corea del Sur, India y Brasil, con 18, 17 y 14 por ciento, respectivamente.

 

El estudio destaca que 28 por ciento de los espectadores en todo el mundo considera que los programas en los que se puede interactuar son más interesantes.

 

A pesar de ello, el estudio revela que una televisión que permite disfrutar de una mejor calidad de imagen y de conectarse a Internet para seguir sus redes sociales, entre otras capacidades, no es aún un elemento relevante al adquirir una televisión.

 

Ello se debe en gran medida, a que solo 15 por ciento de los mexicanos, por ejemplo, sigue lo que la gente escribe en Twitter sobre programas de televisión y 13 por ciento tuitea sobre los mismos, mientras que a nivel mundial el porcentaje es 10 por ciento mayor.

 

El estudio de Gfk destaca que los consumidores occidentales prefieren un modo análogo, mientras que los espectadores de los mercados emergentes se inclinan más hacia las capacidades digitales que ofrece una televisión conectada a Internet.