China, Estados Unidos, Japón, Brasil, Alemania, Rusia, Francia, Reino Unido, Corea del Sur y México. Son los 10 países en los que de aquí a 2015 deberían hacer hincapié quienes venden por Internet, para optimizar el retorno de inversión (ROI) de la traducción de una página web. Lo revela el T-Index 2015, índice estadístico que indica la cuota de mercado online de cada país asociando la población Internet al su PIB per cápita estimado.
Según la proyección T-Index 2015, con una cuota de mercado del 18.8%, contra el 11.5% de 2011, China podría quitar el primer puesto a Estados Unidos. Estados Unidos pasaría de un poder adquisitivo online del 24.4% en 2011 al 16.8% en 2015. Japón permanecería en el tercer puesto no obstante la variación negativa de la cuota de mercado respecto al 2011, del 25.7%. Brasil, con una variación de la cuota de mercado estimada en un 43.3%, subiría al cuarto puesto, dejando a sus espaldas a Alemania, con una variación negativa respecto al 2011 del 16.3%. Rusia pasaría del octavo al sexto puesto con una variación del +27.5%. Francia descendería un puesto, con una variación negativa del 2.9%.
Reino Unido pasaría del quinto al octavo puesto con una variación de la cuota de mercado del 27% respecto al 2011. Corea del Sur permanecería estable en el noveno puesto, no obstante una caída del 12%. La sorpresa sería la entrada de México en la top 10, desplazando a Italia que tendrá una variación negativa de su cuota de mercado en el 2015 de un 43.4% respecto al 2011. Entre los países emergentes de mayor crecimiento figuran China (+63.4%), Brasil (+43.3%), Rusia (+27.5%), India (+26.6%), Indonesia (+20.8%) y Turquía (+20%).
El cálculo de la proyección supone una tendencia de crecimiento lineal para todos los países. Si China mantuviera la tasa de crecimiento que tuvo desde 2005 hasta 2009, efectivamente podría superar a Estados Unidos en 2015. Sin embargo, confrontando los datos de 2005 a 2009 con los datos de los últimos dos años, la tendencia de China parecería sufrir una leve ralentización que podría influir en la proyección para 2015. El T-Index 2012 determinará si esta tendencia se confirma o no.