Los sistemas de TI en el año de la reutilización

Un informe de la consultora Standish Group pone de manifiesto el riesgo de las fallas en los grandes proyectos de TI. Cita, además, los peligros de reescribir las aplicaciones críticas o reemplazarlas por packs genéricos. En 2011, se conocieron casos de “historias de terror” en proyectos de ERP, RIM, Amazon.

 

Los progresos de 2012 y las ramificaciones de la nueva economía mundial son claros, es importante mirar hacia atrás para aprender de los errores de 2011. La consultora Gartner predice en su reciente Forecast Alert que el gasto en TI bajará casi 4% este año, el reto de los CIO es implementar proyectos de software y demostrar su valía, el retorno de la inversión y las garantías de éxito en el futuro.

 

Micro Focus opina que la modernización es la clave. La evaluación y reutilización de las infraestructuras de TI es más posible cuanto más se actualicen los sistemas y aplicaciones.

 

Al ayudar a las organizaciones a reutilizar lo que ya tienen, la actualización se centra en eliminar riesgos del cambio de TI, permitiendo mejoras en eficiencia operacional, dando tiempo al mercado y alineando negocios. Micro Focus ofrece cuatro prácticos consejos para la modernización de TI:

 

1.    Obtener una visión global de la aplicación de TI y determinar los factores clave como el costo, valor, complejidad y riesgos asociados. Si el departamento tiene la habilidad de entender el portafolio de la aplicación, la propuesta de modernización puede llevarse a cabo por el equipo de TI de un modo preciso.

 

2.    Una vez que el portafolio de la aplicación ha sido comprendido, hay que revisar qué aplicaciones pueden ser explotadas para ofrecer un valor adicional en el futuro. Todas las aplicaciones deben incorporarse en la tabla: Valor para el Negocio VS Costos Operacionales. Este gráfico ayudará a priorizar qué aplicaciones deben ser modernizadas. Las aplicaciones con las puntuaciones más altas son las que mayor impacto tendrán y son las que podrían representar los casos de éxito. Estas aplicaciones deben ser las primeras en ser modernizadas y su costo debe ser reducido.

 

3.    Determinar el soporte tecnológico adecuado para modernizar las aplicaciones seleccionadas. El uso de la tecnología será conducido según los pormenores que se vayan encontrando durante la valoración del portafolio y las actividades de modernización propuestas.

 

4.    Revisar la lista de prioridades de modernización cada cierto tiempo. Repasarla al tiempo que cambian los elementos será un factor importante en la mejora de TI.

 

“2012 es el año de la modernización y la reutilización de la tecnología de los sistemas críticos de negocio”, dice Kevin Brearley, director de Product Management de Micro Focus.

 

“Los grandes planes de revisión de las operaciones de TI que utilizan mayores implementaciones de ERP o reescrituras masivas del sistema conllevan un riesgo muy significativo. La razón de ser de TI es mejorar la eficiencia en las operaciones y soportar las nuevas iniciativas de negocio. Pero hay que tener cuidado para no introducir riesgos o costos desconocidos en la ecuación. Nunca ha habido una época peor para tomar riesgos innecesarios –las grandes compañías están vigilando muy de cerca la toma de riesgos innecesarios. La modernización es la clave”.

 

Los ahorros de presupuesto y las mejoras en la capacidad a través de la modernización liberarán tanto tiempo como recursos para las innovaciones en TI. También podrán asimilar las nuevas demandas móviles ofreciendo a los empleados la posibilidad de acceder a las aplicaciones de negocio a través de los más novedosos smartphones o tabletas. Por último, los sistemas de modernización de TI están ayudando a muchas compañías en todo el mundo a mantener su nivel competitivo.

 

Posted in Sin categoría