Los usuarios no quieren pagar por la seguridad de sus datos

La mayoría de los propietarios de PCs y portátiles quieren que su información digital permanezca sana y salva: en el mundo moderno, perder esta información significa perder parte de la identidad personal. Las cifras de una encuesta realizada para Kaspersky Lab por O + K Research en mayo de 2012, confirma la importancia de la seguridad. De acuerdo con la encuesta,  95% de los computadores de escritorio y 92% de los portátiles en el mundo están protegidos contra malware y otras amenazas de una u otra manera. El interrogante surge en cuanto a la efectividad de estas soluciones de seguridad, y es allí donde yace el problema. De acuerdo con la encuesta,  69% de los usuarios no pagaron por el software anti-virus instalado en sus computadores.

 

Por supuesto hay muchas soluciones anti-virus gratuitas en el mercado actualmente – pero todas tienen una funcionalidad limitada. Las soluciones comerciales por su parte, ofrecen un conjunto muy diferente de elecciones: los desarrolladores están enfocados en productos integrales que incluyan un firewall, filtros anti-spam y anti-phishing, y otras herramientas más allá de la protección anti-malware básica. Estos módulos que no se ven con frecuencia en las soluciones gratuitas, son los que ofrecen una seguridad real durante las actividades de los usuarios comunes: visitas a sitios web, comunicación en sitios de redes sociales y operaciones financieras en línea.

 

Lo interesante, es que 22% de los encuestados opinan que la existencia de software anti-virus gratuito es el resultado de la responsabilidad social del desarrollador, es decir, los proveedores se preocupan por quienes por razones financieras o personales no pueden pagar por la protección anti-virus. 31% de los encuestados opinan que el software gratuito es un tipo de plataforma que los desarrolladores utilizan para promover sus productos comerciales de primer nivel.

 

Durante la encuesta, los especialistas de O+K intentaron determinar la frecuencia con la que los encuestados utilizaron software de protección pre-instalado. Resultó que 60% de los encuestados obtuvieron una versión de prueba de un programa anti-virus junto con su computador o portátil. 13% de ellos siguieron utilizando la solución pre-instalada luego de finalizado el periodo de prueba, mientras que 30% de los usuarios cambiaron a otra solución eventualmente. Lo interesante, es que el 2% de los encuestados no tomó ninguna medida luego de finalizado el periodo de prueba, y dejó a sus computadores sin protección.

 

El costo de las soluciones de seguridad más efectivas es relativamente bajo. Además, los desarrolladores de software comercial ofrecen varias promociones de ahorro. Las soluciones pagadas sobrepasan sus contra partes gratuitas en calidad (confirmado por pruebas independientes) y funcionalidad. La cantidad creciente de amenazas hace que sea necesario ofrecer una protección multi-nivel confiable para la información más importante de los usuarios, y esto requiere el uso de tecnología compleja como el sistema Safe Money de Kaspersky Lab, desarrollado para proteger los pagos en línea.