
Impulsando la modernización de aplicaciones en Cobol y la expansión en el mercado latinoamericano, Micro Focus persigue en este 2012 un crecimiento similar que el del año pasado en Iberia y Latinoamérica, regiones que lidera Pedro Soldado Gómez desde mayo pasado.
De visita en México, Pedro Soldado, director general de Micro Focus para Iberia y Latinoamérica, conversó con CIO México sobre la estrategia que emprenderá Micro Focus en estos mercados.
“En 2011, Micro Focus registró un crecimiento superior al 20 por ciento en Iberia y Latinoamérica. Para este 2012, planteamos un crecimiento de doble dígito, que de nuevo sería mayor en Latinoamérica que en Iberia, por la situación económica e inversiones en tecnologías de la información que se registran en la región”, señaló Soldado Gómez.
El director apuntó que la estrategia para lograr dicho crecimiento se basa en la expansión geográfica de Micro Focus en Latinoamérica, que incluye la contratación de personal, continuar trabajando con los canales y partners y un mayor acercamiento con los clientes. También, dijo, es estratégico el impulso de las soluciones Visual COBOL, Silk Mobile y Silk for use with SAP.
“En Iberia y México, hay muchos clientes que aún tienen plataformas de Cobol tradicionales, que se están viendo en la necesidad de actualizarlas para tener la capacidad de integrar este lenguaje con nuevas plataformas como .NET y Java. Adicionalmente, están encontrando inconvenientes en la contratación de desarrolladores, que con Visual COBOL se resuelve, ya que permite crear y mantener aplicaciones Cobol utilizando Eclipse –para Windows, UNIX o Linux– o Microsoft Visual Studio 2012 –para Windows y aplicaciones .NET–, y es más fácil encontrar personas que manejan estos entornos de desarrollo integrados”, afirmó el directivo.
Destacó que las ventajas de Visual COBOL son “la rapidez que ofrece para desarrollar, se consumen menos recursos de ejecución, menor costo, permite actualizar aplicaciones sin cambiar líneas de código”. Y, reiteró, “ofrece una fácil interfaz de programación, ya sea con Eclipse o Microsoft Visual Studio, y brinda capacidad de integración con plataformas modernas”.
En cuanto a Silk Mobile, Pedro Soldado explicó: “Esta solución permite hacer pruebas desde los puntos de vista funcional y rendimiento de cualquier aplicación para dispositivos móviles (soporta Android, iOS, BlackBerry, Windows Mobile, Symbian y HTML5)”.
Además de impulsar Silk Mobile, Micro Focus busca este año una mayor adopción de Silk for use with SAP, plataforma integrada que gestiona el proceso de pruebas y ajustes de la calidad en los entornos de aplicaciones SAP.
“Cobol es cada vez un lenguaje más moderno. La tecnología de Micro Focus permite que Cobol esté tanto en el mainframe, como fuera del mainframe en dispositivos móviles, en la nube, adaptándose a los tiempos”, concluyó.