Nvidia lanza un competidor de Centrino Atom basado

Tegra competirá principalmente con la plataforma Centrino Atom, lanzada por Intel en abril como plataforma para dispositivos MID, nombre general bajo el que se agrupan las computadoras portátiles orientadas al acceso Web y otras actividades más o menos limitadas. La principal ventaja de estos handhelds reside en su tamaño: son lo suficientemente pequeños para transportarse en el bolsillo. El producto de Nvidia, anunciado por el fabricante en Computex, constituye “un completo ordenador en un chip. Tiene CPU, gráficos, GPU y todas las funcionales de imaging y periféricos necesarios para crear MID”, ha asegurado Michael Rayfield, director general del grupo Mobile Business de Nvidia. “Está orientado a dispositivos donde la larga vida de la batería es la prioridad principal, y cuyos usuarios desean una buena experiencia de navegación Web, vídeo y herramientas de productividad, pero no un dispositivo con el aspecto de un PC”. La línea Tegra integra tres chips diferentes: Tegra 650, a 800 MHz, Tegra 600, a 700 MHz; y APS 2500, un procesador diseñado para teléfonos móviles y smartphones anunciado por Nvidia a principios de este año. El núcleo de todos ellos es el procesador Arm 11 de Arm. Además, incluyen un núcleo para gráficos GeForce, decodificador de vídeo de alta definición y otros componentes que les permiten realizar funciones generalmente soportadas por varios chips diferentes. Todas las capacidades en un chip Colocando todas estas capacidades en un mismo chip, Nvidia permite a los fabricantes producir dispositivos de menor tamaño y consumo energético, prolongando a la vez el tiempo de duración de la batería. Para ilustrar hasta qué punto Tegra permite ahorrar espacio en los equipos, el fabricante ha mostrado un PC Eee de Asustek Computer del que había sido extraída la tarjeta madre y sustituida por una placa basada en Tegra con medidas de 43 milímetros cuadrados. El único componente adicional requerido por el PC para su funcionamiento era una batería. El núcleo de procesador Arm utiliza un conjunto de instrucciones diferentes a las usadas por los procesadores x86 de Intel, por lo que el software escrito para un PC o laptop no puede correr sobre una computadora basada en Arm. Sin embargo, los procesadores Arm han sido desde hace mucho tiempo utilizados en dispositivos móviles y generalmente consumen mucha menor potencia que los sistemas x86, lo que los convierte en una alternativa ideal para pequeños dispositivos portátiles. De hecho, dos de los dispositivos de mayor éxito acordes con la descripción de un MID dada por Intel están basados en procesadores Arm; en concreto, el iPod Touch de Apple y los terminales N800 de Nokia.