
Omar Solórzano Feria y su equipo de trabajo en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN obtuvieron el Premio Nacional a la Innovación Automotriz 2012 por el desarrollo de un vehículo impulsado por hidrógeno y celdas de combustible.
El proyecto, denominado Nayaa (que en zapoteco quiere decir "limpio"), representó al Cinvestav en la primera Edición del Premio Nacional a la Innovación Automotriz (PIA 2012) organizado por la Asociación Mexicana de Concesionarios Honda (Amecah). El plan los investigadores es que se utilicen transportes híbridos para el traslado de personas en el centro histórico de la Ciudad de México sin contaminar y sin hacer ruido.
El investigador del Departamento de Química del Cinvestav, Oscar Solórzano, comentó que este vehículo monoplaza tiene el doble de capacidad energética en comparación con la gasolina. El movimiento se obtiene a partir de un proceso químico llamado electrólisis, la cual consiste en alimentar con hidrógeno una celda de energía donde se hace reaccionar con el oxígeno del aire, de esta reacción se produce la energía eléctrica necesaria para que el motor eléctrico funcione.
Actualmente el "Nayaa" puede alcanzar una velocidad de 15km/h en un recorrido de 15 minutos de duración, pero Omar Solórzano y su equipo están desarrollando celdas de energía de mayor tamaño que permitan al vehículo desplazarse al doble de su velocidad actual e incluso transportar hasta tres pasajeros por más tiempo.
Los investigadores han trabajado cerca de cinco años en este proyecto, que inició en 2007 con el desarrollo de un go kart demostrativo que buscaba explicar la eficiencia de la energía generada por el hidrógeno mediante las celdas, que serían como pilas del futuro. La investigación cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencia y Tecnología del DF (ICyTDF).