El Parlamento Europeo ha optado por el proveedor británico British Telecom (BT) para la gestión de sus sistemas de telecomunicaciones. En concreto, la institución comunitaria ha otorgado dos contratos a la operadora por un montante total de 120 millones de euros y que abarcan aspectos tan dispares como el suministro de equipos y aplicaciones de red o los servicios profesionales asociados para la infraestructura y los sistemas de telecomunicaciones del Parlamento.
Los servicios y funcionalidades de BT, que serán ofrecidos en las tres principales sedes del Parlamento Europeo en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo, estarán en funcionamiento durante los próximos cinco años, según los acuerdos firmados entre la empresa y el órgano legislativo.
En concreto, los contratos abordan las necesidades del Parlamento Europeo con respecto a servicios TIC en red tales como la telefonía IP, comunicaciones unificadas, videoconferencias, telepresencia, seguridad y acceso a Internet. También cubren el suministro de equipos y aplicaciones de red, incluyendo conmutadores inteligentes, routers y multiplexores de banda ancha. BT actuará como único proveedor para el Parlamento en el área de servicios profesionales tales como integración de sistemas, mantenimiento, formación y reporting.
Para BT, el haber logrado estas adjudicaciones supone una reafirmación de su posición en el atractivo mercado europeo del sector público. Un área donde BT no es novata, ya que en la actualidad está vigente un contrato interinstitucional con la UE para la prestación de servicios WAN (wide area network) y provee de acceso a Internet a múltiples instituciones, así como consultoría de alto nivel a través de su organización de servicios profesionales.