Pide Telmex que convenio de interconexión no sea requisito para ingresar al mercado de TV

Teléfonos de México (Telmex) aceptará un Convenio Marco de Interconexión que beneficie al sector telecomunicaciones, pero “nunca” como un requisito para que las autoridades le modifiquen su título de concesión para ingresar al mercado de la televisión.

 

El director de comunicación corporativa de la compañía telefónica, Arturo Elías Ayub, enfatizó que “no lo aceptaríamos nunca como el requisito que falta porque no es cierto, el Acuerdo de Convergencia nunca habla de un convenio marco”.

 

Enfatizó que el Acuerdo de Convergencia de 2006 establece que para que Telmex incursione en el mercado de video debe cumplir con la plena interconexión de redes, interoperabilidad y la portabilidad numérica, condiciones que están totalmente cumplidas.

 

“Como eso –un requisito– nunca lo aceptaríamos, sino como lo que es, un convenio que beneficie la inversión y las telecomunicaciones como industria”, subrayó.

 

Con relación a la supuesta existencia de “consejeros cruzados” con Telefónica, Elías Ayub dijo que es una acusación “absurda” dado que la relación que existe con la firma de origen español es únicamente de competencia intensa en el mercado.

 

“La competencia con Telefónica es durísima en América Latina en cuanto a calidad, servicios, precios, en todo nos peleamos en el mercado, es una denuncia de lo más absurda y mediática a la que le tenemos cero preocupación porque no hace ningún sentido”, apuntó.

 

Hace unos días, la Comisión Federal de Competencia (CFC) recibió la notificación de un tribunal de primera instancia que le ordena iniciar una investigación sobre la presunta práctica de consejeros cruzados en Telefónica y Telmex.

 

Posted in Sin categoría