Presenta Nvidia chip de 4 núcleos, Tegra3

NVIDIA presentó el procesador NVIDIA Tegra 3, con  rendimiento de clase de PC, mejor tiempo de batería y experiencias móviles mejoradas para tabletas y teléfonos. La primera tableta del mundo con el procesador Tegra 3 de cuatro núcleos es la ASUS Eee Pad Transformer Prime.

 

Conocido previamente como “Proyecto Kal-El,” el procesador Tegra 3 brinda hasta 3x el rendimiento gráfico de Tegra 2, y hasta 61% menor consumo de energía. Esto se traduce en tiempo de batería de 12 horas en reproducción de video HD, el más alto de la industria, de acuerdo con el fabricante.

 

El procesador Tegra 3 implementa una nueva tecnología conocida como Multiprocesamiento Variable Simétrico (vSMP por sus siglas en inglés). vSMP incluye un quinto núcleo “compañero”, específicamente diseñado para trabajar con un mínimo consumo de energía. Los cuatro principales núcleos están diseñados para trabajos que requieren alto rendimiento y normalmente consumen menos energía que los procesadores de doble núcleo.

 

Durante pruebas que requieren de bajo poder de procesamiento –como escuchar música, reproducción de videos, o subir información en el fondo– el procesador Tegra 3 apaga por completo los cuatro núcleos diseñados para alto rendimiento y en su lugar usa su núcleo acompañante. Para tareas de alto desempeño –como navegar en la red, realizar multi-tareas y  juegos- el procesador Tegra 3 deshabilita al compañero.

 

La CPU de cuatro núcleos Tegra 3 se complementa con la nueva GPU de 12-núcleos NVIDIA GeForce, que brinda más realismo con luces dinámicas, efectos físicos y ambientes de alta resolución, además de agregar soporte para 3D estéreo, ofreciendo a los desarrolladores los medios necesarios para dar vida a los juegos móviles de próxima generación.

 

Para millones que juegan en sus dispositivos móviles, el procesador Tegra 3 brinda una experiencia comparable con esa de una consola de juegos. Ofrece soporte para controles de juegos, lo que permite que los consumidores jueguen en su tableta o smartphone, o conexión a las HDTVB de gran tamaño para una experiencia realmente absorbente. También aprovecha la tecnología NVIDIA 3D Vision y automáticamente convierte las aplicaciones basadas en OpenGL a estéreo 3D, para que los consumidores puedan experimentar el 3D en una pantalla 3DTV (a través de la tecnología HDMI 1.4).