En los últimos años, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha implementado una serie de adecuaciones y mecanismos en aras de mejorar la operación interna de sus procesos y servicios. Actualmente los usuarios pueden consultar, electrónicamente, las bases de datos y expedientes de marcas, patentes y procedimientos contenciosos del Instituto, además de que pueden realizar los pagos de las tarifas por los servicios que presta el IMPI, de forma remota.
A partir del pasado 28 de septiembre, el IMPI puso en operación el sistema denominado Marca en Línea, mismo que estará disponible a través del portal www.impi.gob.mx.
El sistema Marca en Línea ofrece a los usuarios una vía moderna, cómoda y segura para realizar el llenado, pago y presentación de solicitudes de marca, marca colectiva, avisos y nombres comerciales ante el IMPI, desde cualquier lugar, e incorporando la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), evitando así su desplazamiento a las instituciones bancarias y al Instituto.
Con el sistema de Marca en Línea, el IMPI se coloca a la vanguardia de las Oficinas de Propiedad Industrial de América Latina y se une a países como EUA, Francia y España quienes ya cuentan con servicios electrónicos similares.
Con esta herramienta el IMPI busca incrementar su eficiencia, transparencia, accesibilidad y capacidad de respuesta a las demandas de los ciudadanos, empresas y demás usuarios del sistema de Propiedad Industrial de nuestro país; además de que se espera:
· Reducir en 90% los errores que los usuarios llegan a cometer al llenar una solicitud de marca, marca colectiva, aviso y nombre comercial.
· Reducir los trámites inherentes a correcciones o enmiendas de forma, disminuyendo los costos para los usuarios por concepto de contestación a oficios de requisitos de forma.
· Evitar que las solicitudes se presenten incompletas, ya sea por falta de documentos, pagos incompletos, entre otros.
· Disminuir el número de oficios que el IMPI emite por requisitos de forma, y por consiguiente, reducir la cantidad de papel que el Instituto consume en esta actividad.