
IBM y el Gobierno del Estado de Querétaro, dieron inicio formal en la ciudad capital del estado y por primera vez en México, al Programa de Ciudadanía Corporativa de IBM: Corporate Service Corps;programa conformado por un equipo de 14 profesionales de IBM de alto desempeño, provenientes de Suiza, Irlanda, Israel, Holanda, Nueva Zelanda, Japón, Suecia y China, entre otros países.
Los especialistas, como parte de su compromiso de responsabilidad social, fueron seleccionados por la IBM para apoyar en un período de 1 mes, en la consultoría de 3 proyectos específicos que tendrán un alto impacto en la comunidad queretana, estos están relacionados con: Administración del Agua, Seguridad y Sustentabilidad.
El programa Corporate Service Corps de IBM, lanzado en 2008, tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico de los países de mercados emergentes aportando consultoría de alto valor a través de equipos de profesionales (de especialidades y nacionalidades diversas), que se desplazan para trabajar voluntariamente en proyectos de carácter social, educativo y medioambiental, con impacto en el desarrollo económico de un país.
El desarrollo de los 3 proyectos en Querétaro, tendrá una duración de 4 semanas durante las cuales los 14 expertos de IBM interactuarán con funcionarios y técnicos del Gobierno Estatal, a fin de determinar soluciones específicas a diversas problemáticas dentro de los rubros anteriormente mencionados. Se trata de áreas en las cuales se puede aplicar la tecnología y el conocimiento de IBM, contribuyendo a resolver necesidades sociales.
La designación del Estado de Querétaro, entre otros estados del país, fue realizada después de un minucioso proceso de selección basada en las oportunidades de desarrollo de la localidad. Estas reúnen las características que representan la visión tecnológica de IBM: Planeta más Inteligente (Smarter Planet). Apoyan a las organizaciones e instituciones a lograr prosperidad (crecimiento económico), eficiencia operacional, desarrollo sustentable e impacto en la sociedad.
A nivel mundial desde 2008, más de 1,500 profesionales de 50 países han participado en unos 140 proyectos en 27 países. Los proyectos en los cuales se ha trabajado varían desde ayudar a redes de emprendedores y pequeñas empresas, tratando de crecer y llegar a mercados de exportación; hasta la adopción de ideas tecnológicas – nuevas e inteligentes – por el sector privado y público.