Representa Mobile Marketing 7% de la inversión de los anunciantes en México

El Mobile Marketing (actividad dedicada al diseño, implantación y ejecución de acciones de marketing a través de dispositivos móviles) ya representa 7.0 por ciento de la inversión actual de los anunciantes, reveló el “Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles” realizado por la firma MillwardBrown.

 

De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), en México existen 95 millones 566 mil 57 suscriptores de teléfonos celulares de una población de 112 millones 336 mil 538 habitantes que tiene el país.

 

Lo anterior demuestra que al menos tres cuartas partes de los mexicanos tienen un dispositivo móvil, de los que a su vez 83 por ciento es de celulares y 17 por ciento smartphones. De estos últimos dispositivos, 85 por ciento se encuentra en planes de prepago y 15 por ciento se han suscrito a un plan tarifario, abundó.

 

De acuerdo con una encuesta aplicada a dos mil 37 usuarios entre febrero y marzo de 2012, a través de un panel de internautas y cibercafés, entre las ventajas que muchos encuentran en estos dispositivos es que les permiten una alta conectividad con familiares y amigos.

 

Sin embargo, esta misma ventaja también es vista como desventaja por otros, quienes argumentan que los alejan de la interacción física o no les permite descansar, al estar localizables para amigos y jefes hasta en fines de semana.

 

De acuerdo con el estudio, 91 por ciento de los encuestados utiliza sus dispositivos para actividades elementales, 21 por ciento para actividades especializadas, 70 por ciento para entretenimiento y 38 por ciento para navegar por Internet.

 

Desde luego, entre las ventajas que han comenzado a apreciarse con estos dispositivos se encuentra la posibilidad de utilizarlos como un medio ideal de penetración para realizar marketing, toda vez que hoy en día 49 por ciento de los usuarios recibe publicidad en sus dispositivos móviles.

 

Aunque actualmente sólo 7.0 por ciento de los usuarios ha realizado compras mediante sus celulares o tablets, y en la medida en que se extienda el uso de Internet para dispositivos móviles la tendencia irá en aumento.

 

De los encuestados, destaca el hecho de que 65 por ciento dijo que le gustaría recibir información solo si existe un beneficio, como tiempo aire extra (83 por ciento), incentivos o regalos (44 por ciento) o mensajes de texto gratis (43 por ciento), por ejemplo.