SAP AG develó la versión 7.0 de Afaria, su solución de gestión de dispositivos móviles Afaria.
La nueva versión de Afaria, presentada en el marco del Congreso Mundial de Movilidad 2012, facilita la administración y la protección de los ambientes de movilidad.
Las funcionalidades que presenta Afaria incluyen, entre otras:
• Portales de auto-servicio para usuarios finales. Ayudan a reducir las cargas de trabajo del área de informática, ya que permite a los usuarios matricular y administrar personalmente sus propios dispositivos.
• Funcionalidades de gestión de aplicaciones. Mantienen ininterrumpidas las operaciones productivas de la fuerza laboral, gracias a la continua oferta de aplicativos, actualizaciones de software y soluciones de seguridad e integración, todos disponibles en la tienda SAP Store.
• Elementos de seguridad de dispositivos. Protegen datos corporativos sensibles, sin alterar los datos personales.
• Controles de costos de telecomunicaciones. Recortan los costos globales de propiedad de los aplicativos, redes y dispositivos móviles, gracias a la disponibilidad de alertas preventivas.
La nueva versión de Afaria concentra sus múltiples funcionalidades en una única consola de gestión de movilidad, que aporta características como las siguientes:
• Nueva interfaz de usuario. Requiere menos clics para ejecutar funciones, simplificando su uso. Optimizada para llevar a cabo interacciones mediante pantallas sensibles al tacto, es accesible a través del iPad y de otras tabletas.
• Nueva capa de interfaces de programación de aplicaciones (interfaces API) para servicios virtuales. Brinda a clientes y socios comerciales un acceso libre y los ayuda a integrarse con los sistemas empresariales y a obtener interacción automatizada entre las soluciones de gestión de dispositivos móviles (MDM, por sus siglas en inglés) y los sistemas corporativos.
• Integración con el portafolio SAP BusinessObjects. Permite elaborar nuevos reportes de inteligencia de negocios con poderosas funcionalidades de análisis detallado.
• Flujos de procesos simples y ágiles. Racionalizan las tareas comunes, maximizan la productividad del área de TI y contribuyen a mejorar la eficiencia de los centros de apoyo, a través de una interfaz de usuario intuitiva y consolidada.
• Administración al instante. Provista por la accesibilidad de la consola de administración desde navegadores virtuales como Internet Explorer, Chrome, Safari y Firefox.
• Componente de gestión de gastos de telecomunicaciones (TEM, por sus siglas en inglés). Permite gestionar eficazmente los costos móviles asociados a funcionalidades como roaming de voz y datos.