
Pese a que hay una gran conciencia sobre las posibilidades de la tecnología de virtualización, solo un 23% de las compañías dispone de procedimientos de seguridad específicos para dicha tecnología, señaló un estudio de Kaspersky Lab.
La virtualización se está extendiendo en el ámbito empresarial gracias a las importantes ventajas que ofrece a las empresas. Cada vez más compañías deciden basar parte de sus sistemas en entornos virtuales. Pese a este éxito, parece que las empresas no están realizando una correcta política de seguridad en sus sistemas virtualizados. Un estudio de Kaspersky Lab entre empresas de todo el mundo así lo denuncia.
Según la compañía de seguridad, se observa que la mayoría de las empresas reconoce las posibilidades de la virtualización, pero presentan importantes carencias en cuanto a su control y un grado de conocimiento muy bajo. Fruto de este bajo dominio de la virtualización, las empresas no están desarrollando conductas y políticas de seguridad adaptadas a la tecnología.
Los datos del estudio afirman que solo un 35% de las empresas europeas que usan la virtualización disponen de procedimientos de seguridad específicos, pensados para hacer frente a las amenazas de esta tecnología. Según Kaspersky, “no disponer de directrices de seguridad para cada entorno (físico y virtual) dificulta la gestión, aumenta los riesgos y retrasa la adopción de la virtualización”.
El estudio también ha entrado a valorar el grado de percepción de seguridad de las empresas dentro del entorno de la virtualización. Kaspersky ha señalado que el 58% de las compañías europeas que usan esta tecnología han comentado que no tienen la sensación de que estos sistemas sean más seguros que los entornos físicos.
La percepción sobre la seguridad de la virtualización no impide que un 64% de las compañías haya asegurado que está interesado por la seguridad virtual. Sin embargo, por el momento no se ha comenzado ese despliegue, lo que indica que el deseo de adoptar sistemas de seguridad virtuales todavía no se ha realizado.
Por último, otro dato interesante del estudio es los valores de las compañías a la hora de adoptar la virtualización. La mayoría de las empresas, un 61% en Europa han destacado que consideran que la clave para la adopción de la virtualización es el equilibrio entre la seguridad y el rendimiento.