Autor: Karina Rodríguez

home office movilidad

Ciberseguridad en próximos meses será clave para afianzar nuevas tecnologías

El año 2021 fue de consolidación de nuevas tecnologías y formas de trabajar a distancia. Estas han sido dos constantes que se han instalado en el día a día de empresas y trabajadores, y las tecnologías implicadas en ellas se han ido desarrollando para mejorar este contexto, sobre todo en Read More

La revolución industrial 4.0 necesita de más científicas de datos

En plena revolución industrial 4.0, es decir, en esta época en la que los procesos de producción y operación se integran cada vez más con tecnologías inteligentes para que las organizaciones, las personas y los activos sean más eficientes, siguen existiendo obstáculos culturales y sociales que impiden a las mujeres Read More

La Inteligencia Artificial centrada en las personas genera un impacto positivo en la sociedad

Cuando el informático John McCarthy acuñó por primera vez el término Inteligencia Artificial (IA) en la conferencia de Darmouth de 1956, nadie imaginó que en los siguientes años seríamos testigos de constantes debates sobre su uso y aplicaciones en favor de la humanidad, pero también de los riesgos que esto Read More

Omnicanalidad y el internet de las cosas, entre las tendencias más importantes del 2022 para el comercio

Totalplay Empresarial dio a conocer las tendencias que se destacan en el comercio para 2022, de acuerdo con sus expertos en tecnología para negocios. La omnicanalidad es y seguirá siendo el concepto más importante del mundo del retail. Con un mercado con un valor actual de 14 billones de pesos, Read More

Habilidades de poder, ¿qué son y por qué podrían reemplazar a las habilidades blandas?

En años pasados se volvió común escuchar sobre la importancia de desarrollar habilidades blandas en las fuerzas de trabajo, sin embargo, debido al impacto que tuvo la pandemia en el bienestar emocional de los empleados, se volvieron aún más importantes, y de ser consideradas “deseables de tener”, ganaron terreno y Read More

Inversiones, streaming y pandemia: los ganchos más utilizados para spam y phishing

Durante 2021, los ciberestafadores involucrados en la creación y distribución de correo no deseado y phishing intentaron atraer a los usuarios utilizando temas que se centraban en inversiones lucrativas, streaming de estrenos mundiales de películas o series de televisión y asuntos relacionados con la pandemia, como restricciones, requisitos y beneficios. Read More