
Apostando en su popularidad, los cibercriminales se aprovechan de los nombres de artistas y canciones sonadas, entre ellas varias nominadas a los premios Grammy 2020, con el fin de difundir malware. De hecho, en 2019, las tecnologías de protección de Kaspersky detectaron un aumento del 39% con respecto a 2018 en ataques (intentos de descarga o ejecución de archivos maliciosos) disfrazados como canciones de Billie Eilish, Ariana Grande, Taylor Swift y Post Malone.
La música tiene un atractivo universal: no es solo entretenimiento, sino una forma de terapia y educación, además de proporcionar una atmósfera y una plataforma de mensajes. Su popularidad y disponibilidad generalizada es la razón por la cual, incluso en la era de los servicios de transmisión continua (streaming), la música no está libre de propiciar actividad maliciosa: los ciberdelincuentes usan los nombres de artistas populares para propagar malware oculto en las pistas de música o videoclips.
Para mostrar el alcance del problema, los investigadores de Kaspersky analizaron los nombres de los artistas nominados al Grammy 2020 y los títulos de sus canciones para ver cuántos de estos conducían a malware.
Como resultado, Kaspersky descubrió 30,982 archivos maliciosos que usaban los nombres de artistas o sus pistas con el fin de propagar malware; 41,096 usuarios de productos Kaspersky se tropezaron con estos archivos.

El análisis de los artistas nominados mostró que los nombres de Ariana Grande, Taylor Swift y Post Malone fueron los más utilizados para disfrazar archivos maliciosos, ya que más de la mitad (55%) del malware detectado llevaban estos nombres.

El número de intentos de descargas o ejecuciones de archivos que llevan los nombres de estas estrellas del pop también creció significativamente para casi todos los artistas analizados en la investigación.

La conexión entre el aumento de la popularidad y la actividad maliciosa es muy evidente en el caso de artistas más nuevos como Billie Eilish. Esta cantante adolescente se hizo muy popular en 2019, y la cantidad de usuarios que descargaron archivos maliciosos que llevan su nombre se ha multiplicado por casi diez veces en comparación con el año 2018– de 254 a 2,171—así como la cantidad de archivos maliciosos únicos distribuidos — de 221 a 1,556.
Kaspersky también analizó qué discos y canciones, nominados para un Grammy, recibieron la mayor atención de los cibercriminales. «Sunflower» de Post Malone, «Talk» de Khalid y «Old Town Road» de Lil Nas.