La preocupación por la seguridad y privacidad aún mantiene a los mexicanos lejos del mundo digital

Avast descubrió que, si bien nueve de cada diez mexicanos (94%) dicen que Internet es importante para su vida, los niveles de confianza en línea disminuyen con la edad, alejándolos del mundo digital. Esta falta de confianza conduce a que se pase menos tiempo en línea, lo que genera oportunidades […]

Tres consejos para mitigar las vulnerabilidades de seguridad en entornos digitales

Expertos reportaron que después de los acontecimientos de los últimos meses, la digitalización de las empresas se adelantó hasta siete años. Pero a la par de la transformación, la ciberdelincuencia también se sofisticó para poder aprovechar estos cambios. En este contexto es imprescindible que las organizaciones tomen medidas de ciberseguridad […]

Phishing se aprovecha del “boom” de las criptomonedas, ¿cómo protegerse?

Avast ha observado en los primeros seis meses de 2021 que es más probable que aparezcan estafas de phishing centradas en criptomonedas en países donde la criptomoneda está ganando popularidad. Los investigadores del Laboratorio de Amenazas de Avast han interceptado y protegido a los usuarios contra un número cada vez […]

Cuidado con el regreso a la oficina: ¿Cómo protegernos de las amenazas cibernéticas?

Se acerca el momento de comenzar el periodo de regreso a la oficina. Los empleados, en su mayoría, están entusiasmados con volver a la rutina laboral. Extrañan a sus colegas, sus lugares favoritos para almorzar y la cultura corporativa en el lugar, que no se puede replicar totalmente en Zoom. […]

68.4% de las violaciones de datos son causadas por errores humanos

Cuando se trata de violaciones de datos, los errores humanos siguen siendo el eslabón más débil. Aprender de los descuidos de otras empresas puede ahorrarle tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza, y cabe señalar, también puede proteger su reputación. Durante la última década, hemos visto a marcas gigantes ser […]

México, quien más recibió correos maliciosos en 2020 a nivel Latinoamérica

El año 2020, marcado por la pandemia, la transición masiva al teletrabajo y la comunicación en línea resultó inusual en muchos sentidos, lo que se refleja en las estadísticas de correos maliciosos como spam y phishing durante esos doce meses. Los ciberdelincuentes utilizaron al máximo el COVID-19 como gancho para sus campañas […]