
La potencialización del 5G y la automatización de robots comenzó hace años, pero ahora con el avance de las tecnologías está alcanzado un punto álgido. Las velocidades rápidas y la latencia ultrabaja generaron interés para las empresas que buscan invertir en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
A medida que las redes inalámbricas y la IA se vuelvan aún más poderosas en los próximos años, también lo hará la automatización, sugiere Meticulous Research. Impulsados por factores como la escasez de capital humano y los cierres causados por la pandemia de COVID-19, estiman que el mercado de manufactura inteligente con tecnología 5G tendrá un valor de $ 446,24 mil millones para 2029.
Gracias a estos avances y de acuerdo con el Wall Street Journal, los pedidos de robots aumentaron un 40 por ciento en el primer trimestre de 2022.
Según CNBC, plataforma que proporciona cobertura del mercado financiero e información comercial en tiempo real, las fábricas inteligentes que combinan 5G con el Internet de las cosas, la computación de vanguardia y la inteligencia artificial eventualmente podrán funcionar rápidamente para entregar productos personalizados de manera rápida y asequible en respuesta a la demanda en tiempo real.
Si bien, los robots que actualmente revolucionan las plantas de producción son máquinas que realizan trabajos repetitivos y altamente estructurados, el 5G ya está habilitando una fábrica verdaderamente automatizada al liberar a los robots para que maniobren a través de los almacenes y hagan su trabajo sin ataduras. Con conexiones inalámbricas tan poderosas, los robots ya no tienen que estar conectados a las computadoras para recibir actualizaciones. En cambio, pueden moverse de forma independiente y reconfigurarse por completo.
Nota relacionada: La robótica e IA crean empleos nuevos, incluso para los desempleados
Las redes 5G pueden proporcionar equipos y dispositivos robóticos con una conexión móvil de mayor ancho de banda y menor latencia a Internet, a otros dispositivos conectados y a la infraestructura de la nube. Este ritmo de trabajo, permitirá que más robots accedan a la nube para obtener una mayor potencia informática. Con acceso a computadoras externas, los robots ya no necesitan albergar CPU masivas, lo que altera drásticamente las restricciones de diseño de los ingenieros.

El equipo robótico puede utilizar potencia de procesamiento remoto, lo que reduce el costo de su sistema y mejora su tiempo de ejecución debido al uso de menos energía para el cálculo local, lo que pronto permitirá a los robots transmitir datos a la nube para realizar cálculos y recibir respuestas más rápido que nunca. Digamos que usa el aprendizaje automático para ayudar a un robot a realizar una tarea y detectar ciertos objetos, se puede entrenar esa máquina más rápido y de manera mucho más eficiente gracias al acceso a muchas CPU externas en la nube.
Cuando la confiabilidad es una misión crítica, los fabricantes pueden construir redes 5G privadas que están encriptadas para mayor seguridad y monitoreadas internamente para su tranquilidad. La robótica en la nube para la automatización de fábricas 5G también se puede implementar para predecir y prevenir fallas costosas en los equipos y para apartar a los humanos de tareas industriales peligrosas, a través del aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
Además de aumentar las capacidades robóticas, una industria 5G puede ayudar a automatizar todo, desde el embalaje hasta la manipulación y el montaje de productos, minimizando la necesidad de infraestructura de planta y reduciendo drásticamente los costos, lo que lo hace atractivo para muchas empresas.
Lo que significarán esas generaciones posteriores de tecnología inalámbrica para las fábricas futuras es todavía a una incógnita. Sin embargo, si las fábricas 5G son «inteligentes», es seguro decir que su descendencia 8G será genial.
Por: Fernando Zambrana, Director de Ventas de Nutanix México.