Big Crypto, la apuesta de SafeNet para la protección de datos

Con el objetivo de ayudar a las empresas a cumplir con las regulaciones de protección de datos, SafeNet dio a conocer Big Crypto, un portafolio de soluciones de de cifrado que ofrecen proteger los datos en volumen, como bases de datos, almacenamiento, sistemas en la nube o ambientes virtuales

De acuerdo con Roberto González, Gerente de Desarrollo de Negocios, esta oferta surge a raíz de la solicitud de los clientes que deben cumplir con requerimientos como los de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), "de ahí que el enfoque de las soluciones sea más hacia la parte de cumplimiento, aunque también ayudan a los entornos de big data, que nosotros llamamos ‘ecosistema del dato’", dijo.

Añadió que los dos requerimientos que más se exigen son el cifrado de bases de datos y almacenamiento. "El tema de la nube aun está despegando, igual que big data, pero nosotros con esta solución ya estamos listos para atender este tipo de requerimientos", expresó.

¿Qué tipo de empresas estarían más interesadas en estas soluciones? De acuerdo con González, el sector financiero es el más interesado, así como todas las empresas que deben cumplir de alguna manera con la Ley Federal de Protección de Datos en Propiedad de Particulares (LFPDPPP), call centers y proveedores de telecomunicaciones.

Cabe destacar que el cifrado de los datos no afecta el acceso a la información. "Con estas herramientas ayudamos al usuario final a hacer fácil su tarea y le damos al integrador una nueva oportunidad de negocio", explicó el portavoz.

El portafolio Big Crypto consta de cuatro soluciones que funcionan en conjunto o de manera individual:

DataSecure para el cifrado y protección de bases de datos.

– Protect V para cifrar información en instancias virtuales, orientado principalmente a nube, ya sea pública o privada.

– StorageSecure para cifrar los datos que se encuentran almacenados.

– KeySecure, herramienta que resguarda y administra las llaves que se utilizan en otras soluciones. "KeySecure cumple con varios estándares internacionales, incluyendo FIPS", comentó González.

“Con Big Crypto ofrecemos una capa más de seguridad, no reemplaza ningún producto, porque nos enfocamos a proteger el dato como tal; el objetivo es impedir que un tercero no autorizado pueda ver la información, aún cuando haya logrado vulnerar la seguridad y sustraerla”, comentó González. Agregó que los usuarios tienen acceso a la información con base en permisos y políticas.

Asimismo, el vocero comentó que SafeNet México y NetApp se aliaron para ofrecer soluciones de almacenamientos seguro a través de Storage Secure y Key Secure.