
Durante la 81ra Asamblea General de la Interpol en Roma, Entrust presentó la forma en que las entidades policiales pueden aprovechar las fuertes tecnologías de autentificación, codificación y seguridad móvil para verificar identidades, asegurar comunicaciones y proteger la colaboración global entre las agencias.
Entrust busca ayudar a las fuerzas policiales no sólo a autentificar identidades, sino también a colaborar con otros agentes, departamentos y agencias de todo el mundo, sin importar sus relaciones anteriores.
Entrust se alinea estrechamente con el impulso de la Interpol de implementar tecnología que pueda emitir e inspeccionar todos los documentos de viaje para identificar a delincuentes, proteger a los ciudadanos y resguardar las fronteras internacionales. De hecho, Entrust ofrece tecnología de clave pública (PKI) para un estricto control de fronteras y autentificación de identidades y conjuntos de datos biométricos en los documentos electrónicos de viajes de lectura electrónica de hoy (eMRTDs).
Durante la Asamblea General –que se reúne cada año para discutir y votar sobre todas las grandes decisiones que afectan la política general, recursos necesarios para la cooperación internacional, métodos de trabajo, finanzas y otras actividades– Entrust mostró tecnologías móviles de autentificación y acceso físico y lógico, así como métodos para que las entidades policiales aprovechen la tecnología basada en la identidad para la inspección de credenciales de alta seguridad, como los Pasaportes electrónicos y otras formas electrónicas de identificación para una mayor seguridad fronteriza.