
Tropykus Finance, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) basado en bitcoin (BTC), y construido sobre la red blockchain de RSK anunció el inicio de operaciones en México.
La plataforma ofrece soluciones que buscan facilitar el acceso a servicios financieros tradicionales, donde los usuarios podrán acceder oportunidades de apalancamiento y rendimiento.
Tropykus cuenta con cuatro mercados sin límite de depósito y crédito: rBTC, DOC, rDOC, xUSD y RIF, y un mercado con una ganancia anual del 3% en Bitcoin hasta aproximadamente 1.300 dólares.
Está diseñado para facilitar el acceso de los usuarios a un mundo de posibilidades a nivel financiero mediante criptoactivos. Desde incentivar el ahorro mientras se generan rendimientos, hasta obtener préstamos usando criptomonedas como garantía sin necesidad de venderlas.

Con los créditos otorgados por Tropykus los usuarios podrán obtener liquidez de forma fácil, rápida y segura en diferentes criptomonedas. Entre ellas se encuentran rBTC, el bitcoin adaptado a la red de de RSK; dólares digitales: DOC, dólar digital sustentado en Bitcoin y xUSDT, la criptomoneda estable que funciona como agregadora de otros dólares digitales.
Uno de los aspectos más llamativos radica en que los usuarios conservan el control total de sus activos a través de sus claves privadas, permitiéndoles retirar y depositar en cualquier lugar a cualquier hora del día.
Además, su sistema es de código abierto, una clara señal de la transparencia y de la construcción en comunidad que se busca en el protocolo.
Tropykus busca, además, ser carbono cero desde su lanzamiento, y es por esto que se ha propuesto plantar el primer bosque DeFi del mundo junto con la fundación Saving The Amazon. Los primeros 200 usuarios que realicen depósitos y/o soliciten préstamos en el protocolo tendrán el privilegio de contar con un árbol plantado a su nombre en el Amazonas.